«Where did Braverman go wrong? A Marxist response to the politicist critiques» by Eduardo Sartelli and Marina Kabat

«Where did Braverman go wrong? A Marxist response to the politicist critiques.» by Eduardo Sartelli1 and Marina Kabat2. Cadernos EBAPE. BR 12.4 (2014): 829-850. Braverman is considered an unquestionable reference of Marxist labour process. The objective of this paper is to show that despite Braverman’s undeniable achievements he forsakes the classical Marxist …

Leer más

La otra Revolución de Mayo. Entrevista a Fabián Harari por Leonardo Herreros.

El investigador Fabián Harari discute los mitos de la historia tradicional sobre este proceso. Revela que detrás de los próceres había una clase social con intereses económicos y políticos bien concretos y que en la ruptura del orden colonial hubo internas, resistencias, violencia y terror de Estado. Quienes hayan estudiado …

Leer más

La «re distribución» Kirchnerista. Ianina Harari en Border periodismo

Por  Ianina Harari (Dra en Historia, investigadora de CONICET y miembro del CEICS) Según el relato kirchnerista,  el “modelo” habría tenido como protagonistas y principales beneficiarios a los trabajadores, en oposición al neoliberalismo de los ´90. La recuperación del empleo, la recomposición salarial, la vigencia de las negociaciones colectivas y la …

Leer más

La decadencia del intelectual peronista

Eduardo Sartelli sobre la intelectualidad peronista, El Argentino, 4/5/2009 Feinmann acaba de inventar la “teoría de los dos santos”. Nos explica que los “locos” fueron, en realidad, víctimas de un espíritu del tiempo. Empezamos mal: Diego Rojas, el entrevistador, habla del Ejército Guerrillero de los “Pobres”… Reemplácese la palabra entre comillas por …

Leer más

Místicos, conversos y renegados

Eduardo Sartelli sobre Eric Hobsbawm, Contraeditorial, 7/12/2009 Ahora resulta que lo que era un enfrentamiento mortal entre dos sistemas sociales distintos es un “conflicto religioso”, es decir, inexplicable en términos humanos. Eric Hobsbawm formó parte de una pléyade de grandes historiadores marxistas que alcanzó su mayor brillo durante los años ’50-’70: …

Leer más

Verdades a medias

Eduardo Sartelli discute con J.P. Feinmann, Contraeditorial, 4/2/2010. La falacia de considerar a la oposicion como “la derecha” y al gobierno como “la izquierda”, esconde la notable mediocridad de una clase politica a la que no se le cae una idea, ya no digamos “buena”, una aunque sea mediocre. En la …

Leer más

La libertad de los desposeídos. Acerca de las condiciones de trabajo en el desflore del maíz y el arándano.

Agustina Desalvo y Roberto Muñoz sobre las condiciones de trabajo de los obreros rurales procedentes de Santiago del Estero en el desflore del maíz , La Tecl@ Eñe. Agustina Desalvo – Socióloga (CONICET-CEICS-Razón y Revolución) Roberto Muñoz – Investigador TES – CEICS A partir de una sucesión de allanamientos en diferentes establecimientos de empresas …

Leer más